miércoles, 18 de septiembre de 2013

Causas del glaucoma neovascular

Las causas principales que producen este tipo de glaucoma son la oclusión de la vena central de la retina y la diabetes mellitus. La diabetes es una enfermedad crónica que después de años de evolución acaba por dañar los vasos de la retina quedando esta con una deficiencia de oxígeno mantenida.
Otras causas menos frecuentes son la obstrucción de la arteria carótida, los tumores oculares, la obstrucción de la arteria central de la retina, el desprendimiento de retina y otros procesos que causan inflamación mantenida en el interior del ojo.


Para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/

viernes, 13 de septiembre de 2013

Cómo actúan los medicamentos y gotas para glaucoma?

Las gotas para glaucoma pueden actuar de dos maneras:
  1. Reduciendo la cantidad de humor acuoso que produce el ojo.
  2. Facilitando la salida o drenaje del humor acuso del ojo.
Es muy importante que el paciente logre una rutina de aplicación, donde diariamente se aplique la dosis recomendada para que la enfermedad esté controlada y evitar así, la pérdida de visión
¿Usted está aplicando correctamente su medicamento?
La mayoría de los pacientes creen estar aplicando de manera correcta el medicamento, para estar seguros de la correcta aplicación, responda la siguientes preguntas:
  1. ¿Aplica el medicamento todos los días, según la frecuencia recomendada por su oftalmólogo?
  2. ¿Tiene precaución al aplicar la gota para que esta caiga totalmente dentro del ojo?
  3. ¿Después de aplicar la gota, mantiene los ojos cerrados para que la gota no se salga del ojo?
  4. ¿Sigue aplicando el medicamento, a pesar de los efectos colaterales?
  5. Cuando se acaba su medicamento, ¿Ya tiene otro frasco de repuesto o lo consigue inmediatamente?
Usted no tiene una buena adherencia al tratamiento, si respondió NO en alguna de las preguntas o algunas veces olvida aplicar su medicamento, tiene dificultad motora para la aplicación de gotas o teme a los efectos colaterales. La mala adherencia al tratamiento disminuye su efectividad y podría no estar consiguiendo el efecto esperado en la prevención de la ceguera por glaucoma. Si éste es su caso, es necesario que defina una rutina más estricta para la aplicación del medicamento o cambie o apoye su tratamiento con otra que no requiera una rutina tan periódica de aplicación, como el tratamiento SLT.
¿A qué efectos adversos de los medicamentos, debo estar atento?
Como la mayoría de los medicamentos, las gotas para controlar el glaucoma, pueden causar efectos adversos, locales o generales. Un paciente con glaucoma en tratamiento con gotas, posiblemente deberá usar este medicamento por el resto de su vida así que es importante que usted esté atento a los posibles efectos adversos, y de presentarse comuníquelo de inmediato a su médico oftalmólogo.
Los principales efectos sistémicos, a los que debe prestar atención son:
  1. Efectos cardíacos como arritmias
  2. Pulmonares como exacerbación de una bronquitis o asma
  3. Sueño
  4. Depresión
  5. Impotencia
  6. Ojo seco
Otros efectos adversos como son el ojo rojo, alergia, pigmentación de la piel alrededor del ojo y rascado; también deben ser comunicados al médico oftalmólogo; existen igualmente efectos adversos específicos en cada medicamento.

para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/

martes, 10 de septiembre de 2013

Recomendaciones para los Pacientes con Glaucoma

Cuando a una persona le dicen que tiene glaucoma, esa persona tiene una gran ventaja sobre las miles de personas que no saben que tienen la enfermedad. Y en ese momento se inicia una relación estrecha con el oftalmólogo tratante porque es necesario un trabajo conjunto con el fin de proteger la calidad visual del paciente.
Su oftalmólogo inicialmente le hará un completo estudio de su enfermedad que incluye exámenes especiales y citas periódicas al consultorio para monitorizar la presión intraocular y evaluar el nervio óptico de ambos ojos. Es posible que le programen citas frecuentes para poder determinar si el tratamiento recomendado ha sido tolerado y efectivo para reducir la presión ocular.
Se considera exitoso el tratamiento cuando se logra reducir la presión intraocular, pero aún cuando la presión está en un buen nivel, se debe asistir a control para monitorizar y algunos de los exámenes pueden ser repetidos en varias oportunidades a lo largo de la vida e incluso durante el mismo año.
La relación entre el oftalmólogo y el paciente debe ser respetuosa y de confianza. Usted puede manifestar sus inquietudes y preocupaciones, y al mismo tiempo su médico debe estar dispuesto a resolverle sus dudas, explicarle las opciones de tratamiento.


Para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/ 

jueves, 5 de septiembre de 2013

¿QUÉ PUEDES HACER PARA PREVENIR EL GLAUCOMA?

Los médicos recomiendan que la revisión para glaucoma constituya parte de los exámenes oculares de rutina en niños, adolescentes y adultos.
Todas las personas deben hacerse exámenes integrales para despistaje de glaucoma alrededor de los 40 años, posteriormente cada dos o cuatro años. Si usted posee mayor riesgo para desarrollar la enfermedad, debe hacerse el examen cada uno o dos años a partir de los 35 años de edad.
La pérdida de visión causada por el glaucoma es irreversible, pero si se detecta a tiempo y se sigue un tratamiento con cuidado y constancia, se puede conservar la visión. Por lo general, el glaucoma se puede controlar con medicamentos o cirugía. Si se le diagnostica esta enfermedad, es importante que siga un plan de tratamiento sin faltas.


Para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/

lunes, 2 de septiembre de 2013

implante para glaucoma ExPRESS

Se trata de un microimplante de 2,5 milímetros, de acero inoxidable, que se coloca entre la esclera y la cámara anterior, de manera que drena el humor acuoso sin necesidad de cortar el iris ni eliminar una parte de la esclera. Su pequeño tamaño y biocompatibilidad aportan las siguientes ventajas:
1. Técnica más sencilla. Disminuye el tiempo de cirugía y de recuperación postoperatoria
2. Minimiza el riesgo de complicaciones, de manera que no es necesario cortar ni eliminar parte del iris ni de la esclera, por lo que se disminuye el riesgo de sangrado y la inflamación.
Por todo ello, el Express representa un gran avance en la búsqueda del ideal de toda cirugía: menos complicaciones y menos tiempo de cirugía y recuperación.

para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/

miércoles, 28 de agosto de 2013

El Glaucoma juvenil

Es un término no específico que abarca cualquier Glaucoma que ocurre posterior a los diez años de edad y antes de la tercera o cuarta década de la vida, es una entidad rara que se comporta de manera similar al Glaucoma del adulto, en cuanto a sintomatología y evolución. Ha sido denominado Glaucoma hereditario juvenil, pues se transmite por herencia autosómica dominante con penetrancia reducida y afecta a ambos sexos por igual.


Para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/

viernes, 23 de agosto de 2013

¿Por qué se produce el Glaucoma?

Por el interior del ojo circula el humor acuoso, líquido encargado de la nutrición de las estructuras internas del ojo. Cumple una función similar a la sangre, pero tiene la ventaja que al ser totalmente transparente, permite que la luz pase a través de el, permitiendo al ojo cumplir la misión para la que ha sido diseñado. 


Circulación del humor acuoso
El humor acuoso tiene un sistema de producción y otro de evacuación; se produce en el cuerpo ciliar y se elimina en un sitio denominado malla trabecular, ubicada en el ángulo de la parte anterior del ojo.

para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/

jueves, 15 de agosto de 2013

tratamiento para el glaucoma congenito

es siempre quirúrgico, en estos casos el tratamiento médico aislado es ineficaz. Además, existen fármacos que no pueden utilizarse en niños por sus efectos secundarios. Sólo deben utilizarse como tratamiento previo a la cirugía o en el caso de niños operados en varias ocasiones para demorar nuevas cirugías.

¿Qué tipos de cirugía se utilizan en el glaucoma congénito? Existen dos cirugías que son específicas para el glaucoma congénito, la goniotomía y la trabeculectomía. En la primera se puede hacer tres veces. También depende en las preferencias del cirujano y de la transparencia corneal, ya que para realizar una goniotomía es necesario que la córnea permita al cirujano ver el interior del ojo. Si estas fracasan se pueden realizar otras cirugías como la trabeculectomía o los implantes valvulares.
para mayor informaciónhttp://www.farmaciasonline1.com/


lunes, 12 de agosto de 2013

causas del glaucoma congenito

Es desconocida. Algunas teorías suponen que una membrana anormal cubre parte de la zona donde drena el Humor Acuoso y otras dicen que se debe a una falta de desarrollo en el útero materno de la zona de drenaje.
Es más común en varones, en ambos ojos y no tiene predilección por razas o zonas geográficas. No está relacionado con el Glaucoma del adulto.


Un 10 % es hereditario, por una mutación familiar de un Gen (GLC3A del Cromosoma2p21).
Puede estar asociado a otras enfermedades,  llamado Glaucoma Secundario, a uso de corticoides, traumatismos oculares o como complicación de cirugías como en la Catarata Congénita.


para mayor información  http://www.farmaciasonline1.com/

jueves, 8 de agosto de 2013

que es glaucoma congenito y como detectarlo

Se denomina glaucoma congénito al glaucoma que se presenta antes de los 3 años de vida. Este tipo de glaucoma se produce como consecuencia de un desarrollo defectuoso de las vías de salida del humor acuoso, lo cual produce una acumulación de humor acuoso en el interior del ojo y un aumento en la presión intraocular.


El niño con glaucoma congénito, presenta en las primeras semanas o meses de vida, lagrimeo y fotofobia (no es capaz de mantener los ojos abiertos cuando hay luz). La córnea va perdiendo transparencia y se ve blanquecina y simultáneamente el ojo como consecuencia del aumento de presión en su interior va aumentando de tamaño, lo cual se denomina ¨buftalmos¨

jueves, 18 de julio de 2013

Glaucoma ¿Voy a quedarme ciego?

El tratamiento del glaucoma puede evitar que se produzca una mayor pérdida de visión y frenar el avance de la enfermedad. Tenga en cuenta que una presión intraocular elevada normalmente no muestra síntomas y por tanto el daño que produce el glaucoma puede estar bastante avanzado antes de notar alguna diferencia en la vista. Si ya está en tratamiento con un colirio es importante que lo utilice exactamente como el médico le haya indicado.


Aunque es posible que el glaucoma afecte a un solo ojo, es más probable que el glaucoma afecte a los 2 ojos. El glaucoma se desarrolla con frecuencia a distinta velocidad en cada ojo, por ello puede encontrarse en un estadio más avanzado en un ojo que en otro. En una fase precoz puede ocurrir que aparezca en un solo ojo.
Aunque existen algunos tratamientos alternativos que podrían tener algún beneficio sobre el glaucoma, no existen evidencias científicas de peso. La mayoría de los pacientes en tratamiento para el glaucoma no reciben tratamientos de medicina complementaria. 

Para más información visítanos http://www.farmaciasonline1.com/

lunes, 15 de julio de 2013

Cuidado y diagnostico oportuno del glaucoma

Glaucoma se llevarán a cabo charlas enfocadas en la prevención, el cuidado y el diagnóstico oportuno del glaucoma, dirigidas al público en general, la cuales serán impartidas en instituciones de salud, como el Instituto de Oftalmología Fundación de Asistencia Privada Conde de Valenciana I.A.P.,Asociación para Evitar la Ceguera en México I.A.P., Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE, la Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz I.A.P. y el Hospital General 1° de Octubre del ISSSTE, entre otros”, expresó el doctor Andrés Morales González, ex-presidente del Colegio Mexicano de Glaucoma. El glaucoma es una neuropatía óptica crónica irreversible que se detecta con pérdida de la capa de fibras nerviosas y cambios anatómicos en el nervio óptico manifestándose con la disminución del campo visual y, dependiendo del tipo de glaucoma, puede o no estar asociado a un aumento en la presión intraocular.
De acuerdo con la OMS, los principales factores de riesgo para el desarrollo de glaucoma son la predisposición genética y la edad. Otros factores son las alteraciones vasculares (diabetes mellitus, hipertensión arterial), miopía elevada y uso prolongado de esteroides. En general, el glaucoma es un padecimiento asintomático, sin embargo, los incrementos considerables de la presión intraocular presentan síntomas agudos. Algunos síntomas poco específicos en pacientes con daño avanzado con disminución de la agudeza visual, incluyen alteración en la adaptación a la oscuridad y restricción de los campos visuales.


El doctor Vincent Korder Ortega, Médico Asesor del Servicio de Glaucoma del Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana, destacó que “es necesario la realización de un examen visual en la población por lo menos una vez al año, ya que el glaucoma puede afectar a la población en general por lo que la alerta está latente en cualquier rango de edad, incluso en niños pequeños y recién nacidos”.“La buena noticia es que el glaucoma puede controlarse adecuadamente si se detecta a tiempo, a través de un tratamiento médico que mantenga los niveles adecuados de la presión intraocular, por lo que la posibilidad de conservar la vista aumenta considerablemente”, agregó.

Finalmente, el doctor Morales González enfatizó que “si bien el aumento de la presión intraocular generalmente está presente en pacientes con glaucoma, los pacientes con presión intraocular dentro del rango normal también pueden desarrollar la enfermedad, es por ello que el diagnóstico y el tratamiento tempranos del glaucoma son la clave para prevenir la pérdida de la visión”.

Para más información visítanos http://www.farmaciasonline1.com/

martes, 9 de julio de 2013

Cuantos tipos de glaucoma existen

TIPOS: Hay cuatro tipos principales de glaucoma: 
* ángulo abierto (crónico) Glaucoma-Un aumento de la presión ocular ocurre lentamente con el tiempo. La presión empuja el nervio óptico. Se desconoce su causa, tiende a darse en familias 
* ángulo cerrado (agudo) Glaucoma-se produce cuando la salida del humor acuoso se bloquea súbitamente. Esto provoca una elevación rápida, severa y dolorosa en la presión dentro del ojo. Esto es una emergencia, y si alguna vez ha tenido glaucoma agudo en un ojo, está en riesgo de un ataque en el segundo ojo. 


* Glaucoma congénito-se observa en bebés y presente en el nacimiento debido a un desarrollo anormal del ojo. 
* Glaucoma secundario-causado por medicamentos como los corticosteroides, enfermedades oculares, enfermedades sistémicas, o trauma. 

Para más información visítanos http://www.farmaciasonline1.com/

miércoles, 26 de junio de 2013

Glaucoma: ¿Que debes preguntarle a tu Oftalmólogo?

§ ¿Mi glaucoma se puede tratar con medicamentos, o piensa usted que necesitaré cirugía con láser o cirugía convencional?
§ ¿Qué pasa si también tengo cataratas o las desarrollo después?
§ ¿Qué medicamento es el mejor para mí?
§ ¿Cómo sabremos si el medicamento no está funcionando?
§ ¿Qué ocurre si dejo pasar una dosis del medicamento? ¿Hay formas de ayudarme a recordar que debo tomarlo?
§ ¿Podría mi medicamento para el glaucoma interactuar con otros medicamentos que estoy tomando?
§ Si necesito cirugía con láser o cirugía convencional, ¿cuánto tiempo estaré ausente del trabajo o de otras actividades?
§ Si me tratan con cirugía, ¿aún necesitaré medicamentos? ¿La cirugía se hace una sola vez o necesitaré otra operación en el futuro?
§ ¿A qué efectos secundarios graves debo estar atento y cuándo debo consultarlo al respecto?
§ ¿Con qué frecuencia me deben examinar los ojos para saber si el tratamiento está funcionando?

Para más información visítanos en http://www.farmaciasonline1.com/

martes, 18 de junio de 2013

Medicamentos neuroprotectores para el glaucoma

El Dr. Weinreb dijo que algunos medicamentos disponibles para glaucoma han tenido efectos neuroprotectores en modelos experimentales, pero que los medicamentos prescritos ahora sólo dirigen la reducción de la PIO. Él dijo que el tratamiento neuroprotector se enfoca en salvar las células ganglionares retinianas de la muerte, lo cual no ha sido demostrado que hagan los medicamentos disponibles.
Debido a que algunos pacientes con glaucoma pueden tener más de un factor que contribuya a la muerte de las células ganglionares, cada factor debe ser eficazmente dirigido, aumentando la supervivencia de las células ganglionares, dijo él. Los factores que podrían causar la muerte de células ganglionares incluyen privación de factores de crecimiento neurotrófico y presencia de estrés oxidativo, óxido nítrico y glutamatos.
En investigaciónes animales, la señal que ha sido más exitosamente apuntada y alterada en un modelo primate es el glutamato, dijo el Dr. Weinreb.
“Cuando éste está presente, éste incrementa el influjo de calcio hacia las células lo que causa que ellas sean dañadas y mueran por apoptosis,” dijo él.
El memantine, un medicamento en el mercado para tratar la enfermedad de Alzheimer, ha sido investigado como un tratamiento potencial también para glaucoma, dijo él.
El memantine apunta al sistema glutamatérgico, dijo él, protegiendo las neuronas del encogimiento en el glaucoma del primate. En micos, el medicamento previene la pérdida de células ganglionares de la retina, fibras del nervio óptico, neuronas en el núcleo geniculado lateral y neuronas en la corteza visual. Los resultados de un ensayo clínico reciente mostrarían si el memantine es útil en tratar glaucoma humano, dijo el Dr. Weinreb.

Para mas información visítanos www.farmaciasonline1.com

jueves, 6 de junio de 2013

Cómo tratar el glaucoma naturalmente

· 1 Elimina los estimulantes de tu dieta que pueden agravar el glaucoma, tales como la cafeína, el tabaco, los azúcares refinados y el alcohol. La cafeína, en particular, es muy perjudicial para aquellos que sufren de cataratas y glaucoma.
· 2 Come una dieta saludable rica en frutas y verduras para asegurarte de que tu cuerpo reciba todas las vitaminas y minerales que necesita para mantenerse en equilibrio. Estudios han demostrado que las personas con glaucoma suelen tener deficiencia de vitaminas A, B y C así como minerales, proteínas, calcio y otros minerales vitales.
· 3 Toma suplementos diarios de eufrasia e hinojo como tratamiento para el glaucoma. Estudios han demostrado que tanto la eufrasia como el hinojo pueden incrementar la visión, mientras combaten las cataratas y el glaucoma.
· 4 Bebe 1 cucharadita de jugo de rosa mosqueda diariamente para combatir el glaucoma. La rosa mosqueda es rica en vitamina C, una vitamina que es importante para que el cuerpo metabolice el colágeno. Este tratamiento puede ayudar a aumentar la fuerza capilar, en los ojos y reduce la presión sobre los globos oculares.
· 5 Descansa los ojos evitando la tensión prolongada, lo que ocurre mientras ves televisión, trabajas en la computadora, manejas o lees. Si necesitas anteojos para leer, úsalos mientras estés haciendo cualquier actividad que estrese tus ojos.

Para más información visítanos www.farmaciasonline1.com

miércoles, 5 de junio de 2013

Tratamiento del glaucoma de ángulo abierto

Las indicaciones para iniciar el tratamiento son:
  1. Alteraciones glaucomatosas en el fondo de ojo (que se ven con el oftalmoscopio). 
  2. Presión intraocular superior a 25 mmHg, independientemente de si hay o no alteraciones en el nervio óptico.
En personas con antecedentes de riesgo de glaucoma se debe seguir un control dos o tres veces al año si todavía no están en tratamiento.
El tratamiento de elección para el glaucoma es el tratamiento con medicamentos, indicando la cirugía solo en casos en los que fallen los fármacos. Será un tratamiento de por vida para conseguir que la presión intraocular permanezca dentro de los límites normales. Para ello, los fármacos se administrarán en forma de colirios inicialmente y, si no es suficiente, se combinarán con otros tratamientos.
Las posibilidades de actuación del tratamiento farmacológico del glaucoma son:
  1. Disminuir la producción del humor acuoso. 
  2. Aumentar su salida (su eliminación). 
Como medicación inicial son muchos los fármacos que pueden emplearse:
  1. Betabloqueantes (timolol): disminuyen la producción del humor acuoso. 
  2. Agonistas alfa 2 adrenérgicos: también disminuyen la producción del humor acuoso (actúan sobre los cuerpos ciliares). 
  3. Prostaglandinas: facilitan la eliminación del humor acuoso. Además, producen cambios en la coloración del iris. 
  4. Inhibidores de la anhidrasa carbónica: disminuyen la secreción de humor acuoso. Se usan en combinación con otros fármacos. 
  5. Pilocarpina: aumenta la salida del humor acuoso. Actualmente casi no se emplea por sus efectos adversos a nivel ocular (cataratas). 
Cuando el tratamiento farmacológico no es suficiente, se lleva a cabo el tratamiento quirúrgico, que consiste en abrir una vía artificial de drenaje para que salga mejor el humor acuoso. Para conseguirlo se pueden emplear distintas técnicas en las que se empleará láser o cirugía convencional o coagulación, etcétera.

Para más información visítanos en www.farmaciasonline1.com

martes, 4 de junio de 2013

Nanopartículas: nuevo tratamiento para el glaucoma

Este artículo publicado en el número de Abril-Mayo de 2013 de la revista Current opinión in ophthalmology repasa las posibilidades de las nanopartículas en el tratamiento del glaucoma. El propósito de los tratamientos médicos diseñados para detener la pérdida progresiva de células ganglionares de la retina (CGR) en el glaucoma están limitados por la baja biodisponibilidad a los tejidos diana y la falta de adherencia del paciente a regímenes de dosificación frecuentes. 


Para un determinado porcentaje de los pacientes con glaucoma, reduciendo la presión intraocular (PIO) no se detiene la progresión de la enfermedad, motivando la búsqueda de nuevas dianas terapéuticas. Los recientes avances en el uso y la optimización de las nano partículas han generado mejoras en la biodisponibilidad del fármaco y la persistencia en los tejidos diana. Aplicado a la administración de fármacos en el glaucoma, las nanopartículas podrían disminuir la frecuencia de dosificación y los efectos secundarios. Esto a su vez puede conducir a una mayor adhesión al tratamiento y la eficacia de la reducción de la PIO. 
Nanopartículas con anticuerpos específicos pueden ser dirigidas a diferentes células de la retina o compartimentos subcelulares incluso, consiguiendo un tratamiento más dirigido. El desarrollo de una plataforma para la terapia génica utilizando nanopartículas puede proporcionar un más permanente tratamiento del glaucoma independiente de la terapia en curso, que puede ser la aproximación más cercana a la búsqueda de una “cura” para esta enfermedad.

para mas informacion visitanos en www.farmaciasonline1.com

viernes, 31 de mayo de 2013

¿Qué es el glaucoma de ángulo abierto?

El glaucoma de ángulo abierto es uno de varios tipos de glaucoma (una condición que causa pérdida de la vista). El glaucoma es consecuencia de un daño al nervio óptico (el nervio que transmite las imágenes al cerebro). Con el tiempo, este daño puede hacer que pierda la capacidad de ver. El glaucoma de ángulo abierto se desarrolla lentamente y la mayoría de las personas no notan ningún síntoma. Su oftalmólogo puede examinarlo para ver si se está dañando su nervio óptico. El glaucoma suele afectar ambos ojos, pero uno de ellos puede estar peor que el otro.
Un primer síntoma de glaucoma que puede notar es la dificultad para la visión lateral (la llamada “visión periférica”). También puede resultarle difícil ver las cosas con luz brillante o cambiar entre la luz y la oscuridad. Sin tratamiento, su campo visual (el espacio que abarca la vista) se va reduciendo hasta que ya no puede ver. Su oftalmólogo puede hacer pruebas para detectar el glaucoma. Por eso es importante que visite regularmente a su oftalmólogo.

Para más información visítanos www.farmaciasonline1.com

miércoles, 22 de mayo de 2013

Sintomas de la presion ocular

Los síntomas de la presión ocular incluyen dolor de ojo severo y dolor de cabeza. Puede aparecer una pérdida gradual de visión, generalmente simultáneamente en ambos ojos. El enrojecimiento de los ojos y la visión borrosa son también síntomas de presión ocular. La presión ocular severa a menudo es acompañada de náuseas y vómitos debido al intenso dolor en los ojos. Si el paciente tiene córneas más gruesas, el resultado es una presión ocular más alta. Desafortunadamente, muchos de los síntomas de esta afección no aparecen hasta que surgen problemas más serios. Te debes realizar un examen ocular cada seis meses para asegurarte de que no hay más problemas que tratar.
Si tienes una historia familiar de glaucoma o presión ocular severa, probablemente corras el riesgo de padecer presión ocular elevada. Las lesiones oculares pasadas, serias o insignificantes, también pueden desencadenar alta presión ocular.

para más información visítenos www.farmaciasonline1.com

viernes, 3 de mayo de 2013

¿que es el glaucoma neovascular?

El glaucoma neovascular es un tipo especial de glaucoma secundario que se produce como consecuencia de la formación de nuevos vasos sanguíneos . Estos nuevos vasos acaban por provocar una obstrucción en la circulación del humor acuoso por la cámara anterior del ojo, lo cual desencadena una hipertensión ocular. Se produce como consecuencia de una falta de oxígeno crónica y mantenida de la retina. En respuesta a la misma el organismo produce una serie de sustancias que estimulan la formación de nuevos vasos sanguíneos, fenómeno al que se llama neovascularización .


Causas Las causas principales que producen este tipo de glaucoma son la oclusión de la vena central de la retina y la diabetes mellitus. La diabetes es una enfermedad crónica que después de años de evolución acaba por dañar los vasos de la retina quedando esta con una deficiencia de oxígeno mantenida.Otras causas menos frecuentes son la obstrucción de la arteria carótida, los tumores oculares, la obstrucción de la arteria central de la retina, el desprendimiento de retina y otros procesos que causan inflamación mantenida en el interior del ojo.

para mas información visitanos en www.farmaciasonline1.com

viernes, 12 de abril de 2013

Tipos y funcionamiento de los medicamentos para el glaucoma

Alfa agonistas adrenérgicos reducen la producción de humor acuoso y aumentan su salida. Las reacciones alérgicas se producen con frecuencia con esta clase de medicamentos. Los efectos secundarios pueden incluir aumento de la frecuencia cardíaca, presión arterial elevada, dolor de cabeza, visión borrosa, la fatiga, sequedad de boca y enrojecimiento dentro o alrededor del ojo.
Medicamentos que se incluyen: 
  1. apraclonidine (Iopidine ®) 
  2. brimonidina (Alphagan ®) 
  3. epinepherine (Gluacon ® y Epifrin ®) 
  4. dipivefrin (Propine ®) 
Beta bloqueadores trabajan para bajar la presión (intraocular) del ojo, por la disminución de la velocidad que corren los fluidos en el ojo. Los efectos secundarios pueden incluir un lento o latido irregular del corazón, la depresión, la impotencia, somnolencia, visión doble, y problemas respiratorios para los pacientes con asma o enfisema.
Medicamentos que se incluyen: 
  1. timolol (Timoptic XE Ocumeter ® y Timoptic ®) 
  2. levobunolol (Betagan ®) 
  3. carteolol (Ocupress ®) 
  4. metipranolol (OptiPranolol ®) 
  5. betatoxol (Betoptic ®) 
Inhibidores de la anhidrasa carbónica son gotas o píldoras usadas para reducir la producción de fluido en el ojo. Los efectos secundarios pueden incluir erupción de la piel, ojos rojos o la irritación, dolor de cabeza, náuseas o malestar estomacal, la alteración del gusto (especialmente con bebidas gaseos
Medicamentos que se incluyen: 
  1. dorzolamida (Trusopt ®) 
  2. brinzolamida (Azopt ®) 
  3. acetazolamida (Diamox ®) - medicación oral 
  4. methazolamide (Neptazane ®) - medicación oral 


para más información visítanos www.farmaciasonline1.com

viernes, 22 de marzo de 2013

¿Cómo saber si tengo glaucoma o solo presión ocular alta?

El glaucoma se detecta a través de un examen completo de los ojos que incluye: prueba de agudeza visual, prueba del campo visual para medir visión lateral (periférica), examen con dilatación de las pupilas, Un examen completo de los ojos con dilatación de las pupilas puede revelar otros factores de riesgo, por ejemplo, si tiene la presión del ojo elevada, si la córnea está muy fina, o si el nervio óptico es anormal.
La presión elevada dentro del ojo significa que se tiene el riesgo de desarrollar glaucoma pero no significa necesariamente que se tenga la enfermedad. Una persona solamente tiene glaucoma si tiene daño en el nervio óptico. Una persona con elevada presión ocular y sin daño en el nervio óptico no presenta glaucoma; sin embargo corre el riesgo de desarrollarla por lo que debe controlar periódicamente su presión ocular.
La mejor manera de controlar la enfermedad es con detección temprana y tratamiento antes de que cause pérdida de la visión. Quienes se encuentran dentro de los grupos de alto riesgo, deben consultar al oculista y someterse a un examen de los ojos con dilatación de pupilas cada dos años. Reducir la presión del ojo en las primeras etapas del glaucoma, detiene el progreso de la enfermedad y ayuda a proteger la vista. 

para más información visítenos www.farmaciasonline1.com